Tienda crear camiseta de futbol con tu nombre
Su primigenio surgió en 1927, durante el amateurismo, cuando la Primera División volvió a unirse como el resultado de una nueva unificación del fútbol argentino. En 1935, el fútbol argentino volvió a reunificarse bajo el mando de una sola asociación, llamada Asociación del Football Argentino (que se castellanizaría en 1947), y dieciséis de los veintitrés clubes de la Primera División de la AFAP pasaron a formar parte de la Segunda División de la nueva entidad. En ese momento, la Asociación Amateurs Argentina de Football cambió su nombre a Asociación Argentina de Football (Amateurs y Profesionales) (AFAP). Ese año y el siguiente volvieron a tomar parte de la competencia las reservas de los clubes de Primera, los que, a partir de 1937, integraron su propio concurso (a excepción de 1939, en que agregaron las reservas, sin incluir a las de los recién incorporados, los clubes rosarinos Newell’s y Central). La excepción se dio en 1961, cuando Newell’s Old Boys consiguió el título de la Primera División B, pero le fue anulado por acusación de incentivación, ascendiendo en su lugar Quilmes. A pesar del hecho, el equipo rosarino inició una investigación judicial que derivó en un juicio público, que el club ganó dos años más tarde, obteniendo el derecho de participar en el campeonato de 1964. Entre 1964 y 1966, el número de ascensos fue aumentado por primera vez a dos, disputándose un torneo reducido en 1966. Entre 1967 y 1970, los ascensos fueron definidos en un torneo reclasificatorio, por lo que en algunas ediciones el campeón no ascendió.
En 1986, con el objetivo de federalizar el fútbol argentino, se comenzó a disputar el Campeonato Nacional B, que pasó a ser la segunda categoría. ↑ «El partido con más goles en la Primera Categoría A». En 1931, se formó la Liga Argentina de Football, lo que significó el blanqueo de la profesionalización del deporte a nivel de la Primera División, con los 18 clubes que se adhirieron a ella. Durante el período de cuatro años que duró la escisión, los campeones fueron Liberal Argentino, Dock Sud, Ramsar y Bella Vista, pero fue a partir de 1935 que se organizó un concurso denominado de Segunda División, con el esquema que perdura hasta la actualidad. Iago Falque: El mediapunta vigués formó parte de las categorías inferiores del Real Madrid tras la que se trasladó a Barcelona en 2001. Después de varios años en las filas juveniles del club, no subió al filial ni al primer equipo culé por lo que se marchó a Italia para fichar por la Juventus en dónde tampoco llegó a triunfar.
Delay of Game: (Retraso de Juego) si la ofensiva no pone el balón en juego en el tiempo establecido se señala esta falta o cuando un jugador del equipo defensivo levanta el balón del suelo, pues tienen prohibido apoderarse del balón cuando la jugada termina. Por falta de instituciones afiliadas, no se organizaron campeonatos de segunda categoría en los tres primeros años de vigencia de la Liga. Cada año el Comité Ejecutivo de la LTF dispone la forma de disputa del campeonato para la corriente temporada, por lo que en algunas oportunidades hubo dos campeonatos (Apertura y Clausura) en la misma temporada. El Campeonato de la Liga Tucumana de Fútbol de Primera A, es el campeonato de fútbol oficial de mayor jerarquía en la Provincia de Tucumán. Pero, sobre todo, se produjo un hecho histórico: por primera vez, uno de los clubes denominados grandes participó de la segunda categoría del fútbol argentino.
Por otro lado, en 1934, la Liga Argentina disputó un campeonato conformado por los equipos de reserva de los clubes de Primera División, con la participación de los primeros equipos Tigre y Quilmes, los cuales habían sido relegados a la segunda categoría por cuestiones extradeportivas. Actualmente el campeonato de Primera A se disputa entre 30 equipos que se encuentran divididos en dos grupos en una primera fase, llamada «Etapa Clasificación». En 1982, volvió a disputarse dos ascensos y volvió la disputa de un torneo reducido por el segundo ascenso. En la actualidad la modalidad elegida es la de una competencia anual dividida en diversas fases de disputa. A partir de allí, a la división se la conoce como Primera B o Primera B Metropolitana y se convirtió en el concurso de tercer nivel de competencia. El equipo debió participar de la Primera División B en 1984, en la que perdió la final por el segundo ascenso frente a Gimnasia y Esgrima La Plata.